miércoles, 1 de octubre de 2008

WAR vs WOW

Al fin he podido probar el warhammer y cosas de la vida, pude meterme al menos 1 mes para verifitcar que el cadáver andante de Blizzard está a punto de derrumbarse bajo el propio peso de sus años, sus pocas iniciativas y su vicio extremo a los ítems.


Azeroth

Llevaba un año y medio sin entrar, pero lo que he podido ver es prácticamente un calco de hace un año. Todos mis colegas lo habian dejado por aburrimiento y de los pocos que quedaban estaban a punto de emigrar al nuevo y posible rey de la colina, Warhammer.


El juego estaba en su recta final, poco o nada de PVE salvo grandes cosas, y un vicio de la gente por mejores equipos y jugar las famosas ARENAS, algo que ha perjudicado al juego en PVP y a la gente que se cree “algo” por tener un rating elevado. La conclusión es clara, arenas no es PVP, aunque Blizzard diga lo contrario.

Las clases han cambiado a tener 2 semidioses, rogue y druida, y una tercera clase “warlock” en un buen momento de forma. Todas, bajo mi punto de vista, mal equilibradas, con “dejadez” y un sentido de la desigualdad que roza la vergüenza ajena.


Finalmente probé la Beta del juego y al día siguiente me compré warhammer…


Warhammer online

Empezaré diciendo que mi PC es antiguo con lo que tengo que hacer milagros para poder jugarlo decentemente, al menos he podido jugarlo y puedo disfrutarlo en cierta medida aun viendo unos gráficos bastante justos.

Es un online persistente (lo digo para los que no lo sepan) que está seriamente enfocado al PVP o como a ellos les gusta llamar RvR (reinos contra reinos). Hasta el punto que te dan XP por acabar con enemigos de los reinos enemigos… pudiendo subir niveles solamente haciendo PVP.


El juego está empezando, pero tiene clases chulas. Todas son espejo y tienen su alter en los reinos opuestos, nada mejor que eso para iniciar un buen equilibrado de clases, aunque en los primeros niveles parece que están todas muy logradas.


Los gráficos están bien, no excesivamente bien y ni mucho menos están como en una consola de nueva generación… pero la verdad es que tiene localizaciones muy chulas. Bajo mi punto de vista, humilde si es posible Nai, el wow tiene un diseño artístico muy superior a war.


Las partes asociadas a matar monstruos, llamado PVE, son muy “regulares” aunque tienen un par de detalles interesantes como son las qest públicas que tienes que ir matando bichos con más gente y luego aparece un named, que al matarlo da un item bueno.


War vs Wow

Creo que aquí está el futuro y el pasado de los mmorpgs. Wow se muere bajo su propio peso (si war lo hace bien el wow no tendrá 3 expansion), y creo que war puede tener muchisimas cosas mejorables pero tb tiene su tiempo para hacerlo.

Warhammer es mejor juego pvp. Asi de claro y tajante. Tiene un sistema de AP (action points) que eliminan el mana, la rabia y estamina del wow, dejando un equilibrio de clases muy interesante ya sobre la mesa. Matas un mob, y resteas igual que lo haria un mago o un tanque.


Wow es un juego muchisimo más solido, tiene una interfaz bastante mas conseguida y las zonas de wow para mi son impresionantes. Técnicamente me decando por wow de calle.


En terminos generales, wow se muere (ya aburre a millones d epersonas) y warhammer “ilusiona”, aunque ya se habla de poco o nulo contenido a high level pero tienen pensado ir mejorando el juego. Habra nerfeos de clases (como siempre) hasta lograr el equilibrio perfecto con la clase favorita del hijo del dueño.. vease rogue en wow.

Caballeros me tengo que ir porque debo… impartir justicia con mi martillo de fe.

miércoles, 20 de agosto de 2008

DBZ: al limite de mi paciencia.



Pues le he metido horas al condenado, y sigo viendo cosas que mejorar pero reconozco que es un juego que cuanto más le metes más te gusta.

Es el típico juego de Dragon Ball que han dejado a la mitad, pero que con solo un 50% divierte y te engancha durante un par de horitas. Sobre todo los benditos retos de la 360 que están siempre ahí ayudando a acabarte los juegos.

DBZ: Burst Limit es el primero de esta generación, y se nota que gráficamente y técnicamente es un buen juego, los menús están graciosos y las músicas y sonidos impecables. El juego además tiene un modo historia con unas 50 batallas en total, con escenas cinemáticas intermedias bastante curiosas (eso si se repiten muchísimo).

Lejos de ser subjetivo, hay que añadir bastantes más cosillas que le pegan un repaso serio al juego, algunas partes están tan mal diseñadas que era para encerrar al equipo creativo de por vida o para dejarles fuera de juego durante una buena temporada.

Un juego a la mitad
21 personajes, de los 70-90 que puede tenercualquier juego de DBZ, se torna muy pero que muy corto. Los capítulos no pasan de la saga Cell y meten 2 ovas para introducir a Broly y a Bardock. Según comentan los diseñadores, lo hicieron para profundizar y distinguir unos luchadores de otros, algo que se ha conseguido en parte, porque la gran mayoría hacen lo mismo. Garlic, Turles… son personajes de Ovas antiguos (antes de Cell o freezer) pero no aparecen. Dr-Gero, fuerzas especiales… por favor que desastre no meter a todos estos.

Mismas cinemáticas
Aquí han ahorrado, porque cuando los personajes hablan antes de una pelea, te meten 2-3 intercambios de golpes que se repiten TODAS las veces pero cambiando los personajes… y salvo que seas idiota, al tercer combate, te has dado cuenta. Un punto muy desfavorable.

Piezas dramáticas
O también denomiadas como cargarte el dinamismo de un juego metiendo “gilipolleces”. Las PD son “poderes” que tienen todos los personajes y que saltan atendiendo a una lógica “desconocida” durante los combates, haciendo que la acción se pare durante los segundos que dura (por ejemplo Broly se enfada pega un grito a lo KAKAROOOOOTTTT y ya aumenta su fuerza). Esto ya de por si apesta, pero además es que no se pueden pasar (las de freezzer pueden durar del orden de 5-10segundos dandote la coña) y si estás atacando (da lo mismo el ataque) la PD la corta de calle y apareces luego al lado del rival y a veces cambiado de lado (sin coñas) con lo que siempre apareces un poco “desorientado”.

Es el mayor lastre en jugabilidad del juego.

La defensa de la IA
No hay mucho que hablar, salvo que en dificultades un poco altas, la defensa siempre está ON, y ademas aguanta ataques ULTIMA…siendo casi tu mejor golpe el “agarre” o el RT+Y… es un coñazo meterle como 20 golpes y que no se coma una… ya en dificultad Z, esquivan absolutamente todo con lo que golpeas al aire. Al final muchos combates se reducen a quitarle la defensa mientras que tu te comes un 90% de lo que te tire. Siempre hablo de dificultades “difíciles”.

Ropas y Lugares indestructibles
Quizá en otros juegos de lucha de lo mismo, pero esto es DBZ, aquí las ropas se van a la mierda, las islas se hunden y hay cráteres del tamaño de trenes… pues en el juego al meter un ataque “ultima” cambia la decoración a post-apocalíptica pero si le metes una torrija desde 1km de altura al caer no hace ni un arañazo…. Desastre total, ridiculez total y capacidad de mejora ajena a la realidad.

Pocas ropas diferentes
Si hasta salen los modelos en las cinemáticas… que les costaría meterles texturas a los personajes, con trajes diferentes… y no 2 o 3 como tienen (los que más).

Cosas que restan puntos por razones obvias, DEBERIAN ESTAR PRESENTES en el juego, así de claro. Se han excluido porque a los diseñadores les habran avisado de lo que no se pasen que aun hay que encasquetar a la gente 3-4 DBz esta generación.

Para terminar, si aun asi quieres animarte, comparlo barato o de segunda mano, por nada del mundo se te ocurra pilarlo nuevo porque te puede dar algo.

Avisados estáis.